PREMIO ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN MALACOLÓGICA “Juan José Parodiz”
Bases y Condiciones
Con la creación de la ASAM, se inicia en 2012 una etapa de estímulos a la investigación de los moluscos argentinos que se realicen en nuestro país. El Premio recibe el nombre de Juan José Parodiz en homenaje al destacado malacólogo argentino, cuya historia de vida puede leerse en el obituario y bibliografía de Charles F. Sturm. Los premios están orientados a estudiantes de grado o posgrado, que se encuentren asociados a la ASAM. La ASAM otorga un premio que toma la forma de una ayuda económica al proyecto propuesto, para solventar al menos parcialmente los gastos de la investigación. El destino del dinero otorgado quedará a criterio del estudiante beneficiado, debiendo ser utilizado para gastos inherentes al trabajo de investigación propuesto.
Este año contamos con el aporte de Microlar Argentina S.A. gracias al cual podemos ofrecer dos premios: un premio de $150.000 para estudiantes de posgrado y un premio de $100.000 para estudiantes de grado. La ASAM se reserva la posibilidad de redistribuir los premios si alguna categoría quedara o fuera declarada desierta.
Las postulaciones son evaluadas por el Comité Asesor de la ASAM, de acuerdo con los siguientes criterios: antecedentes académicos del postulante (hasta 40 puntos), relevancia regional del tema de investigación propuesto (hasta 10 puntos), calidad científica del proyecto (hasta 20 puntos), claridad (hasta 10 puntos) y factibilidad (hasta 20 puntos). Los resultados finales son anunciados públicamente a través del sitio web, el Boletín de la ASAM y vía e-mail a fines de junio de cada año.
Los postulantes deberán estar al día con las cuotas societarias de la ASAM al momento de la presentación al premio. Los estudiantes de cada categoría deberán mantener su condición de tales al 30 de junio del año correspondiente a la postulación. Los estudiantes podrán ser beneficiarios del Premio por una única vez en cada categoría (grado y posgrado). Los estudiantes premiados por la ASAM deberán enviar un artículo de divulgación para su publicación en el Boletín de la ASAM para informar los resultados del proyecto, ateniéndose a las normas de publicación del mismo. Dicho artículo deberá enviarse para ser publicado en el número siguiente del Boletín de la ASAM a partir de cumplirse el plazo estipulado para la realización del proyecto. De no cumplir con la presentación de dicho artículo, la ASAM podrá decidir la no participación de ese miembro en futuras presentaciones de cualquier índole organizadas por la ASAM. En caso de presentarse dichos resultados en una reunión científica o de publicarse, la ASAM deberá constar en los agradecimientos o en las fuentes de financiación.
INSTRUCCIONES DE PRESENTACIÓN
Al final de la página se encuentra disponible el Formulario Premio JJ Parodiz que cada postulante deberá completar respetando el tamaño de hoja y los márgenes del Formulario propuesto, la fuente a utilizar debe ser Arial 11, con interlineado sencillo, hasta un máximo total de 5 hojas. Dicho Formulario se debe enviar con toda la información que se detalla a continuación:
DATOS PERSONALES
Curriculum Vitae resumido con los principales logros académicos y científicos del postulante (utilizar como máximo 1 página para los Datos Personales y el CV).
Se puede incluir: promedio, años de estudio y duración de la carrera (sólo postulantes de grado), idiomas, presentaciones y/o asistencia a congresos, participación en proyectos de investigación, cursos, becas obtenidas, publicación de artículos académicos y de divulgación, premios, experiencia en docencia, pasantías, etc.
PROYECTO
(máximo 5 páginas, incluyendo la bibliografía citada). Deberá incluir:
Título del proyecto
Resumen del proyecto (máximo 150 palabras)
Descripción del proyecto incluyendo marco de referencia, objetivos propuestos, relevancia del tema a nivel regional, metodología a utilizar y un plan de trabajo con fechas estimativas y resultados esperados en relación a la factibilidad del proyecto, considerando como plazo máximo para su desarrollo un período 18 meses, a partir de la publicación de los resultados del Premio.
Presupuesto estimado para cubrir los gastos del proyecto. Si el proyecto forma parte de uno de mayor escala, debe indicarse la fuente que subsidia el resto del mismo. El premio de la ASAM ayudará a cubrir insumos, equipamiento desechable, y gastos de viáticos para campañas pero no cubrirá sueldos o equipamientos permanentes.
Lugar de trabajo donde se realizará el proyecto
Bibliografía citada
Además, cada postulante deberá presentar una carta de aval de su director, o en su defecto del responsable del lugar de trabajo propuesto para la realización del proyecto. La misma podrá ser adjuntada al Formulario Premio JJ Parodiz o podrá ser remitida directamente por el firmante de la misma a nuestro e-mail.
ENVÍO DE LA DOCUMENTACIÓN
Las postulaciones deben ser enviadas completas por e-mail.
Envío de postulaciones o consultas: malacologia.argentina@gmail.com
Próxima fecha límite para la presentación de proyectos: 31 de marzo del 2025.
Insistimos en que agenden esta fecha e invitamos a los estudiantes de grado y posgrado a que participen. Las bases y condiciones para la presentación al premio Juan José Parodiz pueden descargarse en la página web de la Asociación.